top of page

Buscar


Población y mercados de trabajo en América Latina. Temas emergentes
Introducción Desempleo, precariedad y desaliento en el mercado laboral de América Latina En América Latina, el agotamiento del modelo de...


Enciclopedia contemporánea de américa latina y del caribe
Nacido en Panamá. Doctorado en Estudios de la Población en el Colegio de México. Profesor-investigador del Centro de Investigación y...


Estados Unidos: trabajo, precariedad laboral y desigualdades de ingresos de los jóvenes
En Estados Unidos, el desempleo y la precariedad laboral han erosionado el andamiaje de valores que sirvieron de fundamentos sociales e...


Precarización Ocupacional por Género en Zona Metropolitana de la Ciudad de Toluca
El artículo analiza la estructura y dinámica del mercado de trabajo de la ZMCT, a partir de los cambios en la fuerza de trabajo y la...


El trabajo global y la migración hacia Estados Unidos: escenarios y retos
El trabajo se en la inserción laboral de los migrantes latinoamericanos en EE. UU. Plantea que “debe analizarse en el contexto general...


Outsourcing and the New LaborPrecariousness in Latin America
The subcontracting and delocalization of productive activities that characterize the global capitalist economy are an attempt to reduce ...


Tlaxcala ¿cambios inciertos o pobreza secular?
Tlaxcala ha evolucionado; no caben dudas. En los últimos años ha transitado hacia la modernización, o por lo menos, ha ido integrándose a...


La sociedad global y los desafíos para las ciencias sociales
The social vulnerability appears as an outstanding characteristic of this late stage of the Modernism. Since the beginning, the modern ...


La Universidad de Panamá. Un proyecto de la Nación impulsado con la independencia.
Nuestra Universidad se creó en 1935. Su creación -que vino a constituir un hecho de gran importancia en el posterior desarrollo de la...


Panamá y el Gran Caribe:modelo de desarrollo e integración fallida
Panamá es un país que, por su posición geográfica y dada su condición de zona de paso de mercancías desde la época colonial, se insertó a...


La mujer en el sector informal
Dos tendencias caracterizan hoy el mundo de los mercados de trabajo. Por un lado, la creciente participación económica de la mujer. Por...


La integración social y laboral de las personas con alguna discapacidad
La investigación sobre la discapacidad desde la perspectiva social presenta un desarrollo incipiente. Las contribuciones más relevantes...


Integración económica y relaciones laborales en América Latina: el caso de Centroamérica
El artículo analiza algunos aspectos del proceso de integración económica de América Latina, particularmente de Centroamérica, a la ...


Papeles de Población y los nuevos rumbos de la investigación
El proyecto de creación de la revista se impulsó desde los inicios mismos del CIEAP. El primer número se puso en circulación en enero de...


Los nuevos precarios, ¿mujeres u hombres? Tendencias en el mercado de trabajo urbano en Panamá, 1982
Los emergentes procesos de globalización económica han inducido, por lo menos, dos tendencias en el ámbito del trabajo: una, dada por...


Trabajar, hoy. Significado del cambio
El cambio responde a una nueva lógica de competencia y acumulación. Es un hecho, aunque ni sucede a la vez, ni de igual manera en todas...


Integración social de las personas con alguna discapacidad. De la ideología del déficit al paradigma
El siglo pasado, particularmente durante las últimas décadas, destacaron los desarrollos alcanzados en cuanto al reconocimiento de los...


Puebla: situación demográfica y condiciones de bienestar. Los desafíos para la política social
La estructura y distribución demográfica futura de la entidad serán aspectos fundamentales para la orientación de las políticas y las ...


Labor mobility and intergenerational trasmission of self-employment in Mexico
Resumen En este artículo se explora la influencia del entorno social y doméstico inmediato en la elección del trabajo autónomo o por...


The United States: Economic Crisis, Productive Restructuring and The New Precarious Labor Condition
The subcontracting and delocalization of productive activities that characterize the global capitalist economy are an attempt to reduce ...


La articulación pobreza-desigualdad-violencia en la vida cotidiana de los jóvenes
El artículo realiza un estudio exploratorio en torno al sistema de relaciones pobreza-desigualdades-violencia en el caso de jóvenes de ...


¿Fin de las fronteras? La migración indocumentada de México hacia Estados Unidos
La migración internacional conforma hoy un tema de actualidad y gran interés. La intensidad y variedad de sus flujos le han abierto un...


Inclinación del voto en el Estado de México. Un análisis espacial y socio-demográfico
Antes de plantear la relación posible entre contexto, sociodemografía y voto en el Estado de México, parece pertinente plantearse la...


La integración social y laboral de las personas con alguna discapacidad
La investigación sobre la discapacidad desde la perspectiva social presenta un desarrollo incipiente. Las contribuciones más relevantes...
bottom of page