Labor mobility and intergenerational trasmission of self-employment in Mexico
- Dídimo Castillo Fernández
- 31 dic 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 20 abr 2021
Resumen En este artículo se explora la influencia del entorno social y doméstico inmediato en la elección del trabajo autónomo o por cuenta propia en México. Concretamente, se conjetura que junto a los aspectos estructurales de la economía que han impedido la creación de puestos de trabajo formales, existen algunos elementos socioculturales que promueven dicha elección, los cuales pueden relacionarse con las generaciones de los trabajadores, dado que los padres ocupados suelen transmitir cierto capital humano informal a sus descendientes: primero, mediante la herencia de las habilidades para desempeñar un oficio específico y segundo, a través de los conocimientos administrativos generales, así como de la capacidad de autonomía e independencia necesarios para desarrollar tal oficio. A falta de una fuente de datos (encuesta) longitudinal lo suficientemente amplia que permitiera seguir la trayectoria generacional de los trabajadores por cuenta propia, metodológicamente se consideró un universo más reducido de éstos: padres G1 e hijos
Kommentare