top of page

Capitalismo Digital después de la Pandemia nuevo paradigma del trabajo global

Actualizado: 4 oct 2024


No vimos venir nada.

Durante la noche se tomaron medidas para mantenernos encerrados en nuestras casas. Fue una experiencia completamente nueva.

Sólo podíamos disfrutar del aire libre por periodos limitados de tiempo y para garantizar nuestras necesidades básicas. Algunos se apresuraron a sacar la pluma y, en un arrebato de inspiración poética, sugirieron que este impacto planetario representaba una oportunidad histórica para llevar a cabo un gran “reinicio”, donde un “mundo después” emergería, libre de los excesos del pasado, con un futuro brillante en cada esquina. Más pragmáticamente, y en el acto, nos vimos obligados de inmediato a realizar muchas de nuestras actividades cotidianas exclusivamente en línea. El trabajo, la escuela, la universidad, los intercambios habituales... en resumen, una gran parte de lo que llamamos “vida social” fue transpuesta a los pixeles.

Estas circunstancias han tenido tres efectos notables. Primero, una intensificación extrema del uso de nuestros dispositivos conectados. Luego, su extensión a multitud de actividades, algunas de las cuales no se suponía razonablemente posible llevarlas a cabo de esta manera: consultas médicas, juntas directivas, celebración de congresos, ferias, cumbres de jefes de Estado...



Kommentit


©2019 por Didimo Castillo Frenández. 

bottom of page