top of page

Buscar


The Pandemic, the Crisis of the Neoliberal Model, and theEmergence of Digital Capitalism
La pandemia causada por la rápida propagación del coronavirus SARS-CoV-2 y la asociada enfermedad COVID-19 puso en evidencia no sólo los...


Marco A. Gandásegui, hijo: en torno a la crisis de hegemonía y la estructura de poder de Estados Unidos
La contribución de Marco A. Gandásegui al debate generado en torno a la crisis de hegemonía y la estructura de poder de Estados Unidos...


En memoria del filósofo de la liberación: Enrique Dussel (24-12-1934 / 05-11-2023)
La muerte del profesor Enrique Dussel, sucedida el 5 de noviembre nos llegó de sorpresa. Me encontraba en la biblioteca del Banco de la...


Precariedad laboral y construcción de identidad de los jóvenes en México
Los jóvenes son el segmento sociolaboral más afectado por el desempleo y la precariedad laboral, con impactos diferenciados en relación...


Capitalismo Digital después de la Pandemia nuevo paradigma del trabajo global
No vimos venir nada. Durante la noche se tomaron medidas para mantenernos encerrados en nuestras casas. Fue una experiencia completamente...


Desigualdad social y étnico-racial frente a la covid-19 en Estados Unidos
Estados Unidos, la pandemia por covid-19 tiene un claro componente de clase y étnico-racial. Sabemos que el virus puede contagiar a...


Panama: An Analysis Of Class Location And Income Distribution
In this article, the theoretical perspective centered on “dynamic inequality” and inter-category or individual differences is questioned,...


Post-pandemia Desigualdades sociales y nueva precariedad digital
En la crisis actual que caracteriza a las economías capitalistas abre perspectivas para un potencial avance sostenido en una...


In meoriam Carmen Miró y el problema demográfico
Carmen A. Miró es considerada por sus colegas yseguidores como la demógrafa más destacada e influyente de América Latina en el siglo XX....


Postpandemia, empleo informal y condiciones de bienestar social en México
En 2018, antes de la pandemia de covid-19, y también de las transformaciones iniciadas por la actual administración, México, segunda...


A Sociedade Digital e o Paradoxo da “Liberdade” dos Trabalhadores
A ascensão das plataformas digitais transformou profundamente a dinâmica do trabalho no mundo inteiro, e oMéxico não é uma exceção. Cada...


El trabajo en la pospandemia.Notas para una agenda de investigación
La pandemia provocada por el coronavirus SARS-CoV-2 puso al descubierto las contradicciones intrínsecas del modelo económico neoliberal...


Pandemia, trabajo informal y pobreza laboral en México
En MéxIco, como en otros países, la pandemia provocada por el SARS-CoV-2 puso al descubierto las contradicciones intrínsecas del modelo...


The Hegemony Crisis, the Neoliberal Model, and the United States Power Structure
The U.S. hegemony crisis is partly economic and social, derived from the failure of neoliberalism as an alternative to the accumulation...


Modelo de desarrollo, precariedad laboral y nuevas desigualdades sociales en América Latina
En este trabajo, el Profesor Investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de...


Crisis de hegemonía, modelo neoliberal y estructura de poder de estados unidos
La obra de Marco A. Gandásegui, sociólogo panameño, destaca por su amplitud, consistencia y erudición. Como pocos intelectuales de su...


Contra la desigualdad. Contribuciones para un discurso de emancipación social
Asumida únicamente como la diferencia entre ricos y pobres —es decir, un problema de distribución de ingresos—, la desigualdad parecería...


Modelo de desarrollo, precariedad laboral y nuevas desigualdades sociales en América Latina
En este artículo se analizan las principales características de los dos grandes modelos económicos del siglo pasado y lo que va del...


PANAMÁ: Modelo Dual y Excluyente
El 28 de noviembre del presente año, Panamá conmemorará el bicentenario de su independencia de España. La complejidad del entorno...


Marco A. Gandásegui Pensador Prolífico y Multifacético
El pasado viernes 24 de abril la sociedad y comunidad académica panameña y latinoamericana fue impactada con la inesperada partida de...


La mujer en el sector informal ¿de qué hablamos?
Se analizan las tendencias de la incorporación de la mujer a la producción, a través del trabajo a domicilio, como resultado de la...


La pandemia, un sueño que agoniza y la vuelta al estado de bienestar
La crisis pandémica generada por la rápida propagación del Covid-19, no solo ha puesto al descubierto los fundamentos sustentadores de la...


América Latina: avances y desafíos de la implementación del Programa de Acción de El Cairo 2004-2009
La Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo, celebrada en El Cairo en 1994, recibió un amplio mandato sobre los...


¿Es posible el desarrollo en AméricaLatina hoy? El nuevo entorno de la“desglobalización”
Como problemática, el tema del desarrollo social estuvo en el centro de las preocupaciones que dieron forma y sentido al proyecto de...
bottom of page