Marco A. Gandásegui, hijo: en torno a la crisis de hegemonía y la estructura de poder de Estados Unidos
- Dídimo Castillo Fernández
- hace 1 día
- 1 Min. de lectura

La contribución de Marco A. Gandásegui al debate generado en torno a la crisis de hegemonía y la estructura de poder de Estados Unidos amerita ser destacada como parte de su legado intelectual fundamental. En principio, asumió los conceptos de crisis y crisis de hegemonía en un sentido amplio; el primero, como momento de cambio con incertidumbre y el segundo, como la pérdida de la capacidad de dominación, dirección y control ideológico y político, que caracterizaron a Estados Unidos durante el largo periodo iniciado con posterioridad a la Segunda Guerra Mundial hasta por lo menos mediados de la década de 1970, con la emergente crisis del capitalismo global y la instauración del modelo neoliberal como estrategia para enfrentar globalmente dicha crisis. Gandásegui, privilegió y enfatizó en el análisis de las condiciones internas, colocando las contradicciones de clases, la estructura de poder y la singularidad del sistema político estadounidense en el centro de sus preocupaciones.
Desde su concepción, la crisis de hegemonía de Estados Unidos y su expresión global, deriva del agotamiento de las estructuras de poder creadas por la burguesía de aquel país durante el siglo xix y principios del xx, recreadas y consolidadas después de la Segunda Guerra Mundial, por lo menos hasta mediados de la década de 1970, con la emergente crisis del capitalismo global.
Comments