América Latina en la paradoja de la globalización y la crisis delneoliberalismo
- Dídimo Castillo Fernández
- 12 mar 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 20 abr 2021
Las décadas de 1980 y 1990 marcaron transformaciones económicas y políticas profundas en la regi´pon. A la creciente integración económica internacional se sumaron cambios en otras esferas de la sociedad y de las estructuras de poder. La liquidación del Estado Benefactor determinó las privatizaciones y las posteriores reformas a las legislaciones comerciales y laborales, con lo que se creó un nuevo escenario de mediación política que ha promovido la desregulación y la flexibilización de los mercados de trabajo, ajustándolos a las nuevas circunstancias de competencia y acumulación. El nuevo modelo laboral adoptó diversos mecanismos conducentes a la reducción de los costos del trabajo. Los cambios estructurales ocurridos en la región transformaron las economías nacionales...
Comments